Cuando el ruido, el caos y la violencia han emergido con más fuerza que nunca en un mundo cada vez más irrespirable ha surgido de forma natural una cineasta que se ha convertido en casi, y sin ella pretenderlo, en una revolucionaria. Esto ha pasado porque con su cine ha intentado hacer un imposible: parar el mundo con una narración y, especialmente, con unos personajes con reflejan una calma imposible de encontrar hoy en día. Personajes que sufren, pero que también se cuidad, se miran, hablan y, lo más osado de todo, se escuchan. En sus dos largometraje, tanto en Vasil como en la reciente y exitosa Una quinta portuguesa, la directora Avelina Prat ha sabido construir una mirada propia y calmada, en un mundo uniforme y veloz, donde caben la búsqueda del hogar, la acogida del extranjero y diferente o el diálogo y la escucha como salvavidas. En el programa 210 de VR, y con la presencia de la directora valenciana, Avelina Prat lucha contra el ruido.
Estrenos en España 2025 (destacadas/recomendables/interesantes)
• Cinéfilos (Spectateurs!, Arnaud Desplechin, 2024) • Ghostlight (Alex Thompson, Kelly O'Sullivan, 2024) • Los sudarios (The Shrouds, David Cronenberg, 2024) • Una batalla tras otra (One Battle After Another, Paul Thomas Anderson, 2025) • Una quinta portuguesa (Avelina Prat, 2025) • Weapons (Zach Cregger, 2025)
• All the Ships at Sea (Dan Sallitt, 2004) • Cazador de forajidos (The Tin Star, Anthony Mann, 1957) • Céline (Jean-Claude Brisseau, 1992)
• Cumbres borrascosas (Hurlevent, Jacques Rivette, 1985) • Decálogo 1 (Dekalog, jeden, Krzysztof Kieślowski, 1989) • El diario de David Holzman (David's Holzman Diary, Jim McBride, 1968) • En tierra de nadie (Ničija zemlja, Danis Tanovic, 2001) • Familystrip (Lluís Miñarro, 2009) • La isla (Seom, Kim Ki-duk, 2000) • Montaña rusa (Rollercoaster, James Galdstone, 1977) • Pesadilla en Canyonland (Nightmare at Noon, Nicos Mastorakis, 1988) • Too Much Johnson (Orson Welles, 2013) • Zandalee (En el límite del deseo) (Zandalee, Sam Pillsbury, 1991)
Regreso a la zona de confort
• Boca a boca (Manuel Gómez Pereira, 1995) • Esta casa es una ruina (The Money Pit, Richard Benjamin, 1986) • Lecturas diabólicas (I, Madman, Tibor Takács, 1989) •Smoking Room (J.D. Wallowits, Roger Gual, 2002) • Viridiana (Luis Buñuel, 1961)
Despedida a Claudia Cardinale, Eusebio Poncela (II), Robert Redford y Verónica Echegui (II)
•Diario de invierno (Francisco Regueiro, 1988) • Descalzos por el parque (Barefoot in the Park, Gene Saks, 1967) • El valle del fugitivo (Tell Them Willie Boy is Here, Abraham Polonsky, 1969) • La chica con la maleta (La ragazza con la vagilia, Valerio Zurini, 1961) • La ley del deseo (Pedro Almódovar, 1987) • La mitad de Óscar (Manuel Martín Cuenca, 2010)