03 julio 2025

Resumen 2025 (Junio)

 PROGRAMAS VIVIR RODANDO 2025 (18ª Temporada) (junio)

Programa VR208 (Una ballena)

Invitado: Pablo Hernando

Programa VR207 (Despedida a Mariano Ozores: Las dos y media... y veneno / Pelotazo nacional)

Invitado: Pepe Aracil

  VISIONADOS 2025 (junio)

Estrenos en España 2025 (destacadas/recomendables/interesantes)

• Bodegón con fantasmas (Enrique Buleo, 2024)
• Grand Tour (Miguel Gomes, 2024) 
• Los pecadores (Sinners, Ryan Coogler, 2025)
• Mi única familia (Hard Truths, Mike Leigh, 2024) 


 

 

 

 


• 
Mickey 17 (Boon Joon-ho, 2025)
• Sirat (Oliver Laxe, 2025) 
• Una ballena (Pablo Hernando, 2025)

Las primeras veces: No estrenos en España 2025 (destacadas/recomendadas/interesantes)

• Cuerpo maldito (Body Parts, Eric Red, 1991)
• El clavo (Rafael Gil, 1944)
• El hombre que miente (L'homme qui ment, Alain Robbe-Grillet, 1968)
• El largo y cálido verano (The Long, Hot Summer, Martin Ritt, 1958)
• El tiempo se ha detenido (Il tempo si è fermato, Ermanno Olmi, 1959)
• En la ciudad blanca (Dans la ville blanche, Alain Tanner, 1983)
• Las aventuras de Ford Fairlane (The Adventures of Ford Fairlane, Renny Harlin, 1990)
Las playas de Oroüet (Du côté d'Orouët, Jacques Rozier, 1971)  
• Maine-Océan (Jacques Rozier, 1986)
Metropolitan (Whit Stillman, 1990)
• Mur murs (Agnès Varda, 1981)
• Palíndromos (Palindromes, 2004, Todd Solondz)
Palombella rossa (Nanni Moretti, 1989)
• Plumas de caballo (Horse Feathers, Norman Z. McLeod, 1932)
Spookies (Genie Joseph, Thomas Doran, Brendan Faulkner, 1986)   
• Tiburón 2 (Jaws 2, Jeannot Szwarc, 1978)

Despedida a Mariano Ozores (II)

• Las dos y media... y veneno (Mariano Ozores, 1959) 
• Pelotazo nacional (Mariano Ozores, 1993)

  LECTURAS CINEMATOGRÁFICAS 2025 (junio)

Más allá del espacio vacío. Escritos sobre teatro, cine y ópera 1947-1987 (The Shifting Point: Theatre, Film, Opera 1946-1987, Peter Brook, 1987)

-

• Objetivo O-zo-res (Pepe Aracil, Diario Información)
• Palíndromos (Jordi Costa, Fotogramas)

"Es una comedia familiar de toda la vida, pero a la vez es tan chiflada que te preguntas cómo es posible que, en una industria donde todo el mundo tiene tanto pánico a todo, tantos actores famosos estén ahí generando imágenes que nunca creíste que fueras a ver"  

• Letyat zhuravli (Endika)
Mickey 17 (Endika)   
Mur Murs (Nina Di Salvo)
Passi di danza su una lama di rasoio (XaviSanchezPons)
Sirat (Kleber Mendonça Filho)
• Una ballena (Kiko Vega)

28 junio 2025

/ VR208 / Una ballena

El director vasco Pablo Hernando lleva años siendo uno de los puntales de lo que se podría llamar el cine independiente español con obras como Cabás, Esa sensación, El ruido solar o Berserker. Obras enigmáticas con un particular y envolvente mundo visual que tienen continuidad con su nuevo largometraje recientemente estrenado, Una ballena. Historia portuaria criminal vasca de aspecto tan gélido como apabullante cuenta con el protagonismo de Ingrid García Jonsson y Ramón Barea. 

Una ballena es la primera película de Hernando con un entorno de trabajo completamente profesional e industrial de distribución y producción. Por ello es interesante conocer qué ha cambiado (si ha cambiado algo) en el trabajo de Hernando con un entorno distinto. O quizá si el cine muta o no cuando las circunstancias lo rodean. Lo que está claro es que Una ballena es una película de Pablo Hernando, lo cual no solo es una descripción sino un gran elogio. En este programa de VR, Una ballena. Actualmente disponible en Filmin después de su paso por cines y con la participación en el programa de su director, guionista y montador, Pablo Hernando. 

Para escuchar/descargar el programa pincha en: iVoox | Spotify | Apple Podcasts | YouTube 

Programas relacionados:

/ VR131 / Las cortinas son invencibles: Una década en las trincheras 

/ VR84 / Esa sensación 

21 junio 2025

/ VR207 / Despedida a Mariano Ozores: Las dos y media... y veneno / Pelotazo nacional

Durante cuatro décadas Mariano Ozores tuvo un compromiso inquebrantable con dos cosas: la comedia popular y y el público. Ambas cosas fueron sus principales ocupaciones y preocupaciones. Por eso, gracias a una extensísima e irregular filmografía llena de momentos de gran sabiduría cómica junto con otros mucho más discutibles, Mariano Ozores es una pieza indiscutible dentro de la historia del cine español. 

Como despedida a Mariano Ozores, tras su reciente fallecimiento, este programa de VR, que cuenta como invitado con Pepe Aracil, se fija en el principio y final cinematográfico de Ozores, su primer largometraje Las dos y media... y veneno, de 1959, y su último Pelotazo nacional, de 1993. Una forma de despedida para un director que siempre estuvo ahí para su principal obsesión como director, el público.

Para escuchar/descargar el programa pincha en: iVoox | Spotify | Apple Podcasts | YouTube

Programas VR Mariano Ozores

/ VR17 / Mariano Ozores

/ VR195 / 40 grados a la sombra: Mariano Ozores y el (nuestro) verano español

Programas VR  con menciones a Mariano Ozores

/ VR152 / Libros sobre cine: Usos, filias, recomendaciones...

/ VR176 / Pedro Lazaga

02 junio 2025

Resumen 2025 (Mayo)

  VISIONADOS 2025 (mayo)

Estrenos en España 2025 (destacadas/recomendables/interesantes)

• La semilla de la higuera sagrada (Danaye anjir-e moabad, Mohammad Rasoulof, 2024)
Limónov (Limonov: The Ballad, Kirill Serebrennikov, 2024)
Memorias de un cuerpo que arde (Antonella Sudasassi Furniss, 2024) 
Misión imposible: Sentencia final (Mission: Impossible - The Final Reckoning, Christopher McQuarrie, 2025) 
Pavements (Alex Ross Perry, 2024) 
• The Human Hibernation (Anna Cornudella, 2024)

Las primeras veces: No estrenos en España 2025 (destacadas/recomendadas/interesantes)

 Close (Lukas Dhont, 2022) 
De espaldas a la puerta (José María Forqué, 1959)
El carnicero (Le boucher, Claude Chabrol, 1970)
El juego de la oca (Manuel Summers, 1969)  
Evita (Alan Parker, 1966) 
Funeral en Los Ángeles (Un homme este mort, Jacques Deray, 1972)
L'amour fou (Jacques Rivette, 1969) 


 

 

  



• 
La carta (La lettre, Manoel de Oliveira, 1999)     
• La prisionera (La prisonnière, Henri-Georges Clouzot, 1968)
La rosa de hierro (La rose de fer, Jean Rollin, 1973)
Leviathan. El demonio del abismo (Leviathan, George Pan Cosmatos, 1989) 
Marcello mio (Christophe Honoré, 2024)
Moderato cantabile (Peter Brook, 1960)
No toquéis la pasta (Touchez pas au grisbi, Jacques Becker, 1954) 
Not a Pretty Picture (Martha Coolidge, 1976)
Retratos fantasma (Retratos fantasmas, Kleber Mendonça Filho, 2023) 
San Francisco (W.S. Van Dyke, 1936)
Todos nos llamamos Alí (Angst essen Seele auf, Rainer Werner Fassbinder, 1974)
Tigres de papel (Fernando Colomo, 1977)
Una chica tan decente como yo (Une belle fille comme moi, François Truffaut, 1972) 
 Van Gogh (1991, Maurice Pialat)

Regreso a la zona de confort

• Días de vino y rosas (Days of Wine and Roses, Blake Edwards, 1962) 

Despedida a Mariano Ozores

• Yo hice a Roque III (Mariano Ozores, 1980)

  LECTURAS CINEMATOGRÁFICAS 2025 (mayo)

 Brillo y declive de Jon Voight, el icono contracultural de los setenta que se convirtió en el mayor apoyo de Trump en Hollywood (Jaime Lorite, El País) 
Lucecita transmedial (Sr. Feliú, Documentitos de un indocumentado)
Sexo, mentiras y USBS (Sergi Sánchez, La Razón) 
 Susana (Mariano Ozores, 1969) (Pepe Aracil, Pienso mesa y digo silla) 

• Angst essen Seele auf (marcelo)
"El miedo se come el alma, y tanto que sí, joder, y tanto que sí"
• El hijo de un hombre perseguido por un O.V.N.I. (XaviSanchezPons)
• Escalofrío (XaviSanchezPons)
La rose de fer (Alba)
"El primer error fue confiar en un poeta"
"Y, una vez llega el submarino, ya me rindo del todo ante la propuesta de cine cinético" 
• Not a Pretty Picture (Carlos Reviriego) 
Spookies (XaviSanchezPons)
"Como me dijo una vez Joe Crepúsculo sobre ella: "Spookies es lo mejor porque salen todos los monstruos posibles""
• Tesis (jaimelorite)
The Alien Autopsy (Jorge Loser) 
 Three Comrades (Ana I.G.)