Mostrando entradas con la etiqueta Interpretaciones de cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Interpretaciones de cine. Mostrar todas las entradas

28 diciembre 2014

Resumen 2014 (III): Interpretaciones.
Leonardo DiCaprio (El lobo de Wall Street)
/ Emmanuelle Seigner (La Venus de las pieles)


  RESUMEN 2014: INTERPRETACIONES


















 1. Leonardo DiCaprio (El lobo de Wall Street)

2. Oscar Isaac (A propósito de Llewyn Davis)
3. James McAvoy (Filth, el sucio)
4. Tom Hiddleston (Sólo los amantes sobreviven)
5. Ralph Fiennes (El gran hotel Budapest)

También fueron grandes interpretaciones: Ben Affleck (Perdida), Benjamin Biolay (Un cuento francés), Bruce Dern (Nebraska), Chris Pratt (Guardianes de la galaxia), Christian Bale (La gran estafa americana), Christophe Paou (El desconocido del lago), Colin Firth (Magia a la luz de la luna), Domhnall Gleeson (Frank), Ellar Coltrane (Boyhood), Ethan Hawke (Boyhood), Jack Gyllenhaal (Enemy), Jared Leto (Dallas Buyers Club), Jeremy Renner (El sueño de Ellis), Joaquin Phoenix (El sueño de Ellis / Her), John Goodman (A propósito de Llewyn Davis), Jonah Hill (El lobo de Wall Street), Jonathan Kovacs (Taller Capuchoc), José Sacristán (Magical Girl), Julián Génisson (Círculo interno), Luis Bermejo (Magical Girl), Mathieu Amalric (La Venus de las pieles), Matthew McConaughey (Dallas Buyers Club / Interstellar), Michael Fassbender (Frank), Miguel Noguera (Taller Capuchoc), Nahuel Pérez Biscayart (Todos están muertos), Patrick D'Assumçao (El desconocido del lago), Pierre Deladonchamps (El desconocido del lago), Ricardo Darín (Relatos salvajes), Scoot McNairy (Frank), Stellan Skarsgard (Nymphomaniac. Volumen 2), Steve Coogan (Philomena), Tom Hardy (Locke), Will Forte (Nebraska)























































   1. Emmanuelle Seigner (La Venus de las pieles)

2. Greta Gerwig (Frances Ha)
3. Scarlett Johansson (Her)
4. Brie Larson (Las vidas de Grace (Short Term 12))
5. Vimala Pons (La chica del 14 de julio)

También fueron grandes interpretaciones: Angélica Aragón (Todos están muertos), Anne Hathaway (Interstellar), Amy Adams (La gran estafa americana), Amy Seimetz (Upstream color), Bárbara Lennie (Magical Girl), Carey Mulligan (A propósito de Llewyn Davis), Carmina Barrios (Carmina y amén), Charlotte Gainsbourg (Nymphomaniac. Volumen 2), Charlotte Rampling (Joven y bonita), Cristina Gallego (Todos tus secretos), Elena Anaya (Todos están muertos), Emma Stone (Magia a la luz de la luna), Érica Rivas (Relatos salvajes), Gemma Arterton (Byzantium), Jennifer Lawrence (La gran estafa americana), Jessica Chastain (Interstellar), Maggie Gyllenhaal (Frank), Margot Robbie (El lobo de Wall Street), María León (Carmina y amén), Marine Vatch (Joven y bonita), Marion Cotillard (El sueño de Ellis), Mélanie Laurent (Enemy), Oona Chaplin (Purgatorio), Patricia Arquette (Boyhood), Rita Cortese (Relatos salvajes), Rosamund Pike (Perdida), Sarah Gadon (Enemy), Tilda Swinton (Snowpiercer / Sólo los amantes sobreviven), Yolanda Ramos (Carmina y amén), Zoe Saldana (Guardianes de la galaxia)

 En años anteriores...

2013 - Philip Seymour Hoffman (The Master) / Adèle Exarchopoulos (La vida de Adéle)
2012 - George Clooney (Los descendientes) / Rooney Mara (Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres)
2011 - Ryan Gosling (Drive) / Natalie Portman (Cisne negro)
2010 - Joaquin Phoenix (Two lovers) / Emma Stone (Rumores y mentiras)
2009 - Frank Langella (El desafío. Frost contra Nixon) / Charlotte Gainsbourg (Anticristo)

29 diciembre 2013

Resumen 2013 (III): Interpretaciones.
Philip Seymour Hoffman (The Master)
y Adèle Exarchopoulos (La vida de Adèle)

  RESUMEN 2013: INTERPRETACIONES




















 1. Philip Seymour Hoffman (The Master)

2. Steve Coogan (The trip)
3. Christopher Walken (Siete psicópatas)
4. Jean-Louis Trintgnant (Amor)
5. Ethan Hawke (Antes del anochecer)

También fueron grandes interpretaciones: Aaron Johnson (Anna Karenina), Albert Brooks (Si fuera fácil), Alfredo Castro (No), Anthony Hopkins (Hitchcock), Benedict Cumberbatch (Star Trek: En la oscuridad), Bradley Cooper (El lado bueno de las cosas), Bradley Whitford (La cabaña en el bosque), Carlos Areces (Los amantes pasajeros), Christoph Waltz (Django desencadenado), Colin Farrell (Siete psicópatas), Craig Robinson (Juerga hasta el fin), Daniel Day-Lewis (Lincoln), Danny McBride (Juerga hasta el fin), Dwayne Johnson (Dolor y dinero), Dwight Henry (Bestias del sur salvaje), Frank Langella (Un amigo para Frank), Gael García Bernal (No), James Franco (Spring Breakers / Juerga hasta el fin), Javier Cámara (Los amantes pasajeros), Jamie Foxx (Django desencadenado), Jason Clarke (La noche más oscura), Jay Baruchel (Juerga hasta el fin), Joaquin Phoenix (The Master), John Cusack (El chico del periódico), Jude Law (Anna Karenina), Ken Jeong (R3sacón), Leonardo DiCaprio (Django desencadenado), Mario Casas (Las brujas de Zugarramurdi), Mark Wahlberg (Dolor y dinero), Matthew McConaughey (Mud / El chico del periódico), Paul Rudd (Si fuera fácil), Raúl Arevalo (Los amantes pasajeros), Richard Jenkins (La cabaña en el bosque), Rob Brydon (The trip), Robert De Niro (El lado bueno de las cosas),  Ryan Gosling (Blue Valentine / Cruce de caminos), Sam Rockwell (El camino de vuelta / Siete psicópatas), Samuel L. Jackson (Django desencadenado), Seth Rogen (Juerga hasta el fin), Steve Oram (Turistas (Sightseers)), Tom Waits (Siete psicópatas), Tommy Lee Jones (Lincoln), Tye Sheridan (Mud), Zac Efron (El chico del periódico), Zack Galifianakis (R3sacón)


































   1. Adèle Exarchopoulos (La vida de Adèle)

2. Cate Blanchett (Blue Jasmine)
3. Olga Kurylenko (To the wonder)
4. Sally Hawkins (Blue Jasmine)
5. Nicole Kidman (El chico del periódico)

También fueron grandes interpretaciones: Alice Low (Turistas (Sightseers)), Amy Adams (The Master), Anna Bettschen (La lava en los labios), Ashley Benson (Spring Breakers), Belén Riquelme (La lava en los labios), Emmanuelle Riva (Amor), Eva Llorach (La lava en los labios), Eva Marciel (La lava en los labios), Frances McDormand (Tierra prometida), Helen Mirren (Hitchcock), Inma Cuesta (3 bodas de más), Jennifer Lawrence (El lado bueno de las cosas), Jessica Biel (El hombre de las sombras), Jessica Chastain (La noche más oscura), Julie Delpy (Antes del anochecer), Keira Knightley (Anna Karenina), Kristin Scott Thomas (Sólo Dios perdona), Léa Seydoux (La vida de Adèle), Leslie Mann (Si fuera fácil), María José Gil (La lava en los labios), Michelle Williams (Blue Valentine), Quvhenzané Wallis (Bestias del sur salvaje), Rachel Korine (Spring Breakers), Rosario Dawson (Trance), Rossy de Palma (3 bodas de más), Sandra Bullock (Gravity), Sally Field (Lincoln), Selena Gomez (Spring Breakers), Stacy Martin (Nymphomaniac: Volumen I), Terele Pávez (Las brujas de Zugarramurdi), Vanessa Hudgens (Spring Breakers), Vera Farmiga (Expediente Warren: The Conjuring)

 En años anteriores...

2012 - George Clooney (Los descendientes) / Rooney Mara (Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres)
2011 - Ryan Gosling (Drive) / Natalie Portman (Cisne negro)
2010 - Joaquin Phoenix (Two lovers) / Emma Stone (Rumores y mentiras)
2009 - Frank Langella (El desafío. Frost contra Nixon) / Charlotte Gainsbourg (Anticristo)

28 diciembre 2012

Resumen 2012 (III): Interpretaciones.
George Clooney (Los descendientes) y Rooney Mara (Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres)


  RESUMEN 2012: INTERPRETACIONES


 1. George Clooney (Los descendientes)

2. Denis Lavant (Holy Motors)
3. Michael Fassbender (Shame)
4. Michael Shannon (Take Shelter)
5. Robert Pattinson (Cosmopolis)

También fueron grandes interpretaciones: Alberto San Juan (Una pistola en cada mano), Alec Baldwin (A Roma con amor), Alexis Díaz de Villegas (Juan de los Muertos), Antonio de la Torre (Grupo 7), Armie Hammer (J. Edgar), Bruce Willis (Moonrise Kingdom / Looper), Diego Martín ([•REC]³ Génesis),  Eduard Fernández (Una pistola en cada mano), Eduardo Noriega (Una pistola en cada mano), Edward Norton (Moonrise Kingdom), Jared Gilman (Moonrise Kingdom), Javier Bardem (Skyfall), Javier Cámara (Una pistola en cada mano), Jesse Eisenberg (A Roma con amor), Joaquín Nuñez (Grupo 7), Joseph Gordon-Levitt (Looper), Johnny Depp (Los diarios del ron), Julián Villagrán (Extraterrestre / Grupo 7), Leonardo DiCaprio (J. Edgar), Kenneth Branagh (Mi semana con Marilyn), Leonardo Sbaraglia (Una pistola en cada mano), Luis Tosar (Una pistola en cada mano), Mathieu Amalric (Pollo con ciruelas), Michael Fassbender (Prometheus), Paco Casaus (Carmina o revienta), Paul Giamatti (Cosmópolis), Pere Ponce (El bosque (El bosc)), Phillip Seymour Hoffman (Los idus de marzo), Raúl Cimas (Extraterrestre), Ricardo Darín (Una pistola en cada mano), Ryan Gosling (Los idus de marzo)

   1. Rooney Mara (Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres)

2. Shailene Woodley (Los descendientes)
3. Carmina Barrios (Carmina o revienta)
4. María León (Carmina o revienta)
5. María Molins (El bosque (El bosc))

También fueron grandes interpretaciones: Cayetana Guillén Cuervo (Una pistola en cada mano), Candela Peña (Una pistola en cada mano),  Carey Mulligan (Shame), Ellen Page (A Roma con amor), Emily Blunt (Looper), Jessica Chastain (Take shelter),  Judi Dench (Mi semana con Marilyn), Kara Hayward (Moonrise Kingdom), Kylie Minogue (Holy Motors), Leticia Dolera ([•REC]³ Génesis), Leonor Watling (Una pistola en cada mano), Macarena García (Blancanieves), Maribel Verdú (Blancanieves), Michelle Williams (Mi semana con Marilyn), Penélope Cruz (A Roma con amor), Samantha Morton (Cosmópolis), Sarah Gadon (Cosmópolis), Sofía Oria (Blancanieves)

 En años anteriores...

2011 - Ryan Gosling (Drive) / Natalie Portman (Cisne negro)
2010 - Joaquin Phoenix (Two lovers) / Emma Stone (Rumores y mentiras)
2009 - Frank Langella (El desafío. Frost contra Nixon) / Charlotte Gainsbourg (Anticristo)

28 diciembre 2011

Resumen 2011 (IV): Interpretaciones de cine en 2011. Ryan Gosling ("Drive") y Natalie Portman ("Cisne negro")


















 1. Ryan Gosling (Drive)

2. Casey Affleck (El demonio bajo la piel)
3. Gary Oldman (El topo)
4. Patrick Fabian (El último exorcismo)
5. Daniel Aráoz (El hombre de al lado)

También fueron grandes interpretaciones: Alex Shaffer (Win Win (Ganamos todos)), Andre Marcon (El último verano), Antonio Banderas (La piel que habito), Brad Pitt (El árbol de la vida), Christoph Waltz (Un dios salvaje), Christopher Plummer (Beginners (Principiantes)), Danny McBride (Caballeros, princesas y otras bestias), Don Cheadle (Los amos de Brooklyn), Dwayne Jonson (Sed de venganza),  Ethan Hawke (Los amos de Brooklyn), Ewan McGregor (Beginners (Principiantes)), Hunter McCraken (El árbol de la vida), Jake Gyllenhaal (Código fuente), James Franco (127 horas), Jan Cornet (La piel que habito), Jean Dujardin (The artist), Joaquin Phoenix (I’m still here),  John Malkovich (RED),  John C. Reilly (Convención en Cedar Rapids), John Hawkes (Winter´s bone), , John Boyega (Attack the block), John C. Reilly (Un dios salvaje), José Coronado (No habrá paz para los malvados), Julián López (No controles), Justin Timberlake (Con derecho a roce), Kiefer Sutherland (Melancolía), Kiko Rivera (Torrente 4: Lethal Crisis), Mark Ruffalo (Los chicos están bien), Mathieu Almaric (Tournée), Michael Fassbender (Un método peligroso), Paul Giamatti (Win Win (Ganamos todos)), Rafael Spregelburd (El hombre de al lado), Ricardo Darín (Un cuento chino),Richard Gere (Los amos de Brooklyn), Santiago Segura (Torrente 4: Lethal Crisis), Sergio Castellito (El último verano), Stephen Dorff (Somewhere), Viggo Mortensen (Un método peligroso), Vincent Cassel (Un método peligroso), Yon González (Torrente 4: Lethal Crisis)




























   1. Natalie Portman (Cisne negro)

2. Catherine Deneuve (Potiche)
3. Saoirse Ronan (Hanna)
4. Kirsten Dunst (Melancolía)
5. Miranda Colclasure (Tournée)

También fueron grandes interpretaciones: Amy Ryan (Win Win (Ganamos todos)), Annete Bening (Los chicos están bien), Barbara Hershey (Cisne negro), Blythe Danner (Paul), Cameron Diaz (Bad teacher), Catte Blanchet (Hanna), Charlotte Gainsbourg (Melancolía),  Claudia Vega (Eva), Elena Anaya (La piel que habito), Elle Fanning (Somewhere / Super 8), Isabelle Huppert (Una mujer en África), Jane Birkin (El último verano), Jennifer Lawrence (Winter’s bone), Jessica Chastain (El árbol de la vida), Jodie Foster (Un dios salvaje), Julianne Moore (Los chicos están bien), Kate Winslet (Un dios salvaje), Keira Knightley (Un método peligroso), Lucy Punch (Bad teacher), Marisa Paredes (La piel que habito), Mélanie Laurent (Beginners (Principiantes)), Mila Kunis (Cisne negro / Con derecho a roce), Ni Yan (Una mujer, una pistola y una tienda de fideos chinos), Vera Farmiga (Código fuente)

 En años anteriores...

2010 - Joaquin Phoenix (Two lovers) / Emma Stone (Rumores y mentiras)
2009 - Frank Langella (El desafío. Frost contra Nixon) / Charlotte Gainsbourg (Anticristo)

27 diciembre 2010

Resumen 2010 (IV): Interpretaciones de cine en 2010













 
1. Joaquin Phoenix (Two lovers)
2. Jesse Eisenberg (La red social)
3. Tahar Rahim (Un profeta)
4. Eric Elmosnino (Gainsbourg (Vida de un héroe))
5. Santiago Segura (El gran Vázquez)

También fueron grandes interpretaciones: Álex Angulo (El gran Vázquez), Alfred Molina (An education), Andrew Garfield (La red social), Anthony Mackie (En tierra hostil), Antonio de la Torre (Balada triste de trompeta), Carlos Areces (Balada triste de trompeta), Chris Cooper (The town. Ciudad de ladrones), Christopher Mintz-Plasse (Kick-Ass. Listo para machacar), Danny Trejo (Machete), Enrique Villen (El gran Vázquez), Frank Langella (Wall Street 2: El dinero nunca duerme), George Clooney (Up in the air), Jeff Bridges (Los hombres que miraban fijamente a las cabras), Jeremy Renner (En tierra hostil), John Travolta (Desde París con amor), Josh Brolin (Conocerás al hombre de tus sueños), Jude Law (Sherlock Holmes), Justin Timberlake (La red social), Leonardo DiCaprio (Origen / Shutter Island), Mel Gibson (Al límite), Michael Cera (Scott Pilgrim contra el mundo), Michael Stuhlbarg (Un tipo serio),  Morgan Freeman (Invictus),  Niels Arestrup (Un profeta), Peter Sarsgaard (An education), Pierce Brosnan (El escritor), Ray Winstone (Al límite), Robert Downey Jr. (Sherlock Holmes), Santiago Segura (Balada triste de trompeta) y Steve Carell (Noche loca)










 

1. Emma Stone (Rumores y mentiras)
2. Donna Bae (Air Doll)
3. Olivia Williams (El escritor)
4. Carey Mulligan (An education)
5. Tina Fey (Noche loca)

También fueron grandes interpretaciones: Anna Kendrick (Up in the air), Amanda Seyfried (Chloe), Cate Blanchett (I'm not there), Chloe Moretz (Kick-Ass. Listo para machacar), Concha Velasco (Rabia), Gwyneth Paltrow (Two lovers), Isabella Rossellini (Two lovers), Ivana Baquero (La otra hija),  Kim Cattrall (El escritor), Marion Cotillard (Origen), Naomi Watts (Conocerás al hombre de tus sueños), Rashida Jones (La red social), Rooney Mara (La red social), Vera Farmiga (Up in the air) y Vinessa Shaw (Two lovers)

En años anteriores...

2009 - Frank Langella (El desafío. Frost contra Nixon) / Charlotte Gainsbourg (Anticristo)

14 septiembre 2010

Interpretaciones de cine: Michael Caine (Ejecutivo ejecutor). Siempre se puede ser un tiburón

La ambición tiene significados distintos. Se puede entender que uno ha alcanzado la cima cuando tiene una vida feliz rodeado de gente que le quiere (de verdad). Pero en tiempos de tiburones la ambición es tomada como querer llegar a lo máximo en tu trabajo, tener un despacho innecesariamente grande, altas dosis de poder y haber dejado víctimas en el camino. Si logras eso puedes decir que has triunfado. Y puede ser pero las cosas que dejas en el camino hacia ese paraíso son valiosas. Honestidad o bondad son términos no equivalentes con ser director general de una gran empresa. Y eso entiende el personaje de Michael Caine en Ejecutivo ejecutor.

Su Graham Marshall es un hombre razonablemente bien colocado en la empresa donde trabajo porque se lo ha ganado durante años. Ha ido trabajar puntualmente, se ha matado por su empresa, no ha pedido más de lo necesario... es la persona que debería estar al frente de un gran puesto. Desgraciadamente Marshall no es un tiburón. Es muy mayor para entender que lo que importa no es el talento ni el trabajo sino la capacidad de trepar por encima de los demás. Por eso el gran puesto de trabajo al que aspira es dado a un joven ambicioso sin muchos méritos en su expediente laboral. Pero no es tarde para Marshall, uno siempre puede ser un tiburón. Por eso decide que la forma “más honesta” de trepar es asesinar a los que le impiden llegar a la cima y tener una vida soñada. En realidad el método criminal no difiere mucho de los métodos acostumbrados para conseguir ascensos en las grandes empresas. Son igual de poco éticos.

Es obvio decir que Michael Caine es un grande. Porque puede ser un hombre sabio (Las normas de la casa de la sidra), un golfo aventurero (El hombre que pudo reinar) y un cabrón sin muchos escrúpulos (Asesino implacable). En Ejecutivo ejecutor muestra todas esas caras en una autentica exhibición. Es un empleado modelo, de vida mediocre que aguanta su aburrido matrimonio porque es incapaz de rebelarse ante nada. Y ahí Caine está sublime, como el perfecto señorito inglés que sigue su agenda al pie de la letra para poder llegar a casa a tomar el te. Pero cuando Caine es malo...es mejor. Sabe como ser despiadado y que incluso le apoyemos en su locura homicida al entender que es simplemente un hombre que quiere aspirar a trepar como cualquier hijo de vecino. Por eso asesina. Porque es la única forma que una sociedad competitiva y sin alma le ha dejado para poder sobrevivir sin perder la dignidad. Perdiendo el alma sí pero no la dignidad. Ejecutivo ejecutor es Michael Caine. Sin él la película acabaría un aceptable chiste de humor negro...pero nada más. Caine le aporta serenidad y clase a un personaje que en manos de otro actor sería el típico psicópata de turno. Caine hace que Graham Marshall sea un personaje que podría encontrarse en la época que vivimos. Un tiburón que quiere ascender en su vida y su trabajo y para ello debe pasar por encima de algunos. Literalmente por encima.

14 junio 2010

Interpretaciones de cine: Richard Widmark, Jean Peters y Thelma Ritter (Manos peligrosas). Gente imperfecta en una película perfecta

En los títulos de crédito de la rotunda obra maestra de Samuel Fuller, Manos peligrosas, podemos observar los tres nombres que inundaran la pantalla durante los apenas ochenta minutos que dura el film. Richard Widmark, Jean Peters y Thelma Ritter. Si Manos peligrosas ha pasado a la historia como una joya del cine negro por la dirección de Fuller su porcentaje de recompensa deberían tenerla estos tres actores que transmiten perfectamente los claroscuros de unos personajes marcados por los bajos fondos.

Un carterista que se juega ir a la cárcel para toda la vida (Widmark), una mujer sin oficio ni beneficio que vive de favores a los demás (Peters) y una confidente que se gana la vida vendiendo información para poder ganar su funeral (Ritter) son los protagonistas de la historia. Y no hay más. Porque tanto los policías como los comunistas son meros comparsas e instrumentos necesarios para hacer avanzar la historia. Los “héroes” de Manos peligrosas son gente que, por circunstancias, ha tenido que vivir en el subsuelo de la suciedad, sobreviviendo en un entorno hostil mientras intentan ejercer el menor daño posible. Por eso nadie puede exigirles que hagan “esfuerzos patrióticos” (por el film que es el macguffin de la película) ya que nadie nunca hizo nada por ellos. Widmark, Peters yRitter ponen corazón, cabeza y rostro humanizando a personajes que son demonizados por una clase alta que sólo acepta los delitos que ellos cometen. Delitos de traje y corbata, a veces, los más repugnantes de todos. Estos personajes te llegan a hacer entender que quizá es mejor confiar en alquien que te puede robar la cartera que en otro que te robará todo el dinero desde la mesa de un despacho.



Widmark nació con el rostro de quien ha vivido mucho en poco tiempo. Por eso a su carterista Skip McCoy sólo se le necesita mirarle los ojos para comprender porque se dedica a robar carteras siempre dentro de su propio código de honor (“Nunca he llevado un arma”, dice). Peters parece que tiene el personaje más complicada. Una mujer poderosamente atractiva que simplemente “hace lo que le dicen” hasta que decide hacer lo que a ella le parece correcto con fatales consecuencias. Igual que Ritter, actriz que se dedicó a robar escenas a las estrellas principales allá donde fuera (La ventana indiscreta, Confidencias a medianoche...) . Vende información de sus “colegas” delincuentes a la policía o (a quien pueda pagar por ella) sabiendo que ellos se lo perdonaran (“sólo se enfadaría si le vendiera barato”, dice Ritter) Su muerte buscando el descanso definitivo pasará a la historia del cine. Los tres son personajes con defectos que han sobrevivido como han podido pero con una característica: el honor. Cuando llega el momento deciden imponer un código personal e intransferible para protegerse entre ellos. No por hacer el bien sino porque saben que entre personajes desclasados sólo cabe unirse ya que nadie va a ayudarles. El honor que no tiene que ver ni con las banderas ni con los himnos sino con las personas que demuestran su verdadera valía en los momentos más duros. Y para mostrar a estos personajes que mezclan el delito, la dureza,, la valentía y, lo repito, el honor, Sam Fuller no pudo encontrar a tres actores mejores que Richard Widmark, Jean Peters y Thelma Ritter. La victoria de los desclasados.

27 diciembre 2009

Lo mejor de 2009 (III): Interpretaciones de cine en 2009

INTERPRETACIONES MASCULINAS DEL 2009







1. Frank Langella (El desafío. Frost contra Nixon)

2. Christoph Waltz (Malditos bastardos)

3. Pablo Rago (El secreto de sus ojos)

4. Sam Riley (Control)

5. Mathieu Amalric (Un cuento de navidad)

También fueron grandes interpretaciones: Michael Sheen (El desafío. Frost contra Nixon), Gorka Otxoa (Pagafantas), Sam Rockwell (Moon), Luis Tosar, Alberto Ammann (Celda 211), Mickey Rourke (El luchador), Johnny Depp (Enemigos públicos), Ricardo Darín, Guillermo Francella (El secreto de sus ojos), José Luis Gómez (Los abrazos rotos), Max Records (Donde viven los monstruos), Kare Hedebrant (Déjame entrar), François Bégaudeau (La clase), Sean Penn, James Franco (Mi nombre es Harvey Milk)

INTERPRETACIONES FEMENINAS DEL 2009







1. Charlotte Gainsbourg (Anticristo)

2. Lina Leandersson (Déjame entrar)

3. Mélanie Laurent (Malditos bastardos)

4. Rachel Evan Wood (Si la cosa funciona)

5. Marisa Tomei (El luchador)

También fueron grandes interpretaciones: Cate Blanchett y Tilda Swinton (El curioso caso de Benjamin Button), Soledad Villamil (El secreto de sus ojos), Sabrina Garciarena (Pagafantas), Cristina Alcázar (Al final del camino)