01 abril 2025

Resumen 2025 (Marzo)

 PROGRAMAS VIVIR RODANDO 2025 (18ª Temporada) (marzo)

Programa VR206 (La Cuadrilla)

Invitado: Pepe Aracil

  VISIONADOS 2025 (marzo)

Estrenos en España 2025 (destacadas/recomendables/interesantes)

A Complete Unknown (James Mangold, 2024)
Banda sonora para un golpe de estado (Soundtrack to a Coup d'Etat, Johan Grimonprez, 2024)
La luz que imaginamos (All We Imagine as Light, Payal Kapadia, 2024)
Presence (Steven Soderbergh, 2024)   
Vermiglio (Maura Delpero, 2024)

Las primeras veces: No estrenos en España 2025 (destacadas/recomendadas/interesantes)

Aquel día frío en el parque (That Cold Day in the Park, Robert Altman, 1969)
Boom Boom (Rosa Vergés, 1990)
Carne (Gaspar Noé, 1991) 
Clamor de indignación (Hue and Cry, Charles Crichton, 1947)
Dolls (Dôruzu, Takeshi Kitano, 2002)
El chico (The Kid, Charles Chaplin, 1921)
El refugio (The Nest, Sean Durkin, 2020)
Glory to the Filmmaker! (Kantoku Banzai!, Takeshi Kitano, 2007)
Judex (Georges Franju, 1963)


 

 

 

 


La calle de la vergüenza (Akasen chitai, Kenji Mizoguchi, 1956) 
La ley del hampa (Underworld, Josef Von Sternberg, 1927)
La muchacha (Eltávozott nap, Márta Mészáros, 1968)
La mujer sin piano (Javier Rebollo, 2009)
Megalópolis (Megalopolis, Francis Ford Coppola, 2024)
Mimi, metalúrgico herido en su honor (Mimì metallurgico ferito nell'onore, Lina Wertmüller, 1972)
Monos como Becky (Mones com la Becky, Joaquim Jordà, Núria Villazán, 1999)
Primavera, verano, otoño, invierno... y primavera (Bom yeoreum gaeul gyeoul geurigo bom, Kim Ki-duk, 2003)
Roadgames (Richard Franklin, 1981)
Una señorita rebelde (Daisy Miller, Peter Bogdanovich, 1974)
Yo soy ninfómana (Je suis une nymphomane, Max Pécas, 1971)

Regreso a la zona de confort

Quemar después de leer (Burn After Reading, Joen Coen, Ethan Coen, 2008)

Despedida a Émilie Dequenne, David Lynch (III), Gene Hackman (II) y Richard Chamberlain

La pasión de vivir (The Music Lovers, Ken Russell, 1970)
Rosetta (Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne, 1999) 
Terciopelo azul (Blue Velvet, David Lynch, 1986) 
Testigo accidental (Narrow Margin, Peter Hyams, 1990)

  LECTURAS CINEMATOGRÁFICAS 2025 (marzo)

John McTiernan, director de ‘La jungla de cristal’: “Mis películas eran bastante patrióticas, pero la cárcel cambió mi actitud” (Jaime Lorite, El País)
La formula del éxito: El cine de acción internacional según Isasi (Sr. Feliú, Documentitos de un indocumentado)
La Transición de Paco Lara Polop (Sr. Feliú, Documentitos de un indocumentado)
Solo los dos (Luis Lucia, 1968) (Pepe Aracil, Pienso mesa y digo silla)
Vi el pan crecer (Niña de domingo)

A Complete Unknown (jaimelorite)
Arrebato (Aitana)
"El cine, mal novio"
Anora (jaimelorite)
Demons (Kiko Vega)
"Lo tiene todo. Absolutamente todo (...) La verdad que si el fin del mundo se acerca, que nos pille en el cine"
Megalopolis (jaimelorite)
Mimì metallurgico ferito nell'onore (Kleber Mendonça Filho)
Night Moves (Kiko Vega)
"Increíble Gene Hackman soltando líneas brutales y haciendo que un gesto tan simple como subir la ventanilla del coche diga tantísimo"
Pledge Night (AlexZ)
Roadgames (Sean Baker)
Soundtrack to a Coup d’Etat (jaimelorite)
Tardes de soledad (Aitana)
The Thomas Crown Affair (jaimelorite)
Vermiglio (Endika)

17 marzo 2025

VR en Feedback Ciencia

En el último programa del espacio de divulgación científica Feedback Ciencia charlo con su conductora y creadora, Ángeles Gómez (invitada habitual de VR), sobre los programas de Vivir Rodando dedicados a temas de "salud": cáncer, la enfermedad de Alzheimer, discapacidades visuales y auditivas.... Cerca de una hora de charla para hablar sobre cómo el cine (o una parte de él) puede acercarse o mezclarse con temas de tanta importancia. 

Para escuchar el programa en iVoox descargar aquí.

08 marzo 2025

/ VR206 / La Cuadrilla

En el programa 203 de VR se habló del cine español de los noventa y de cómo una serie de cineastas renovaron el panorama nacional, muchos de ellos sin olvidar sus raíces. Un claro ejemplo de esto fue La Cuadrilla. Primero como trío, con Santiago Aguilar, Luis Guridi y Raúl Barbé, rodando cortos de Super 8 y 35 mm., y luego como dúo, con Aguilar y Guridi rodando tres largometrajes en la década de los noventa. Tres películas que tienen esa mezcla de renovación y respeto a las formas clásicas del cine y la comedia clásica española. 

La Cuadrilla rodó en los noventa la trilogía de España por la puerta de atrás, donde supuestamente se hablaban de tres temas tan españoles como los toros, la política y el fútbol: Justino, un asesino de la tercera edad, Matías, juez de línea y Atilano, presidente. Tres películas con una marca muy personal, sentido del humor, mezcla de renovación y clasicismo y un grupo legendario de actores que eran de lo mejor del panorama actoral español de la época. Hoy en VR recordamos, reivindicamos y admiramos a La Cuadrilla. 

Para escuchar/descargar el programa pincha en: iVoox | Spotify | Apple Podcasts | YouTube

Programas relacionados: / VR203 / Memorias del cine español de los noventa

01 marzo 2025

Resumen 2025 (Febrero)

 PROGRAMAS VIVIR RODANDO 2025 (18ª Temporada) (febrero)

Programa VR205 (El viento que golpea mi ventana: Familia, memoria, tierra y muerte)

Invitado: Emilio Hupe

Programa VR204 (Lola Gaos)

Invitados: Margarita Ibáñez

  VISIONADOS 2025 (febrero)

Estrenos en España 2025 (destacadas/recomendables/interesantes)

A Real Pain (Jesse Eisenberg, 2024)
Septiembre 5 (September 5, Tim Fehlbaum, 2024)
The Brutalist (Brady Corbet, 2024)

Las primeras veces: No estrenos en España 2025 (destacadas/recomendadas/interesantes)

A flor de piel (Under the Skin, Carine Adler, 1997)
Cónclave (Conclave, Edward Berger, 2024)
Dahomey (Mati Diop, 2024)
Dos chicas de hoy (Career Girls, Mike Leigh, 1997)


 

 





El castillo de Fu Manchú (The Castle of Fu Manchu, Jesús Franco, 1969)
El certificado (Vicente Lluch, 1969)
El libro de la vida (The Book of Life, Hal Hartley, 1998)
El terror del más allá (It! The Terror from Beyond Space, Edward L.Cahn, 1958)
Gomia, terror en el Mar Egeo (Antropophagus, Joe D'Amato, 1980)
Los bajos fondos (Les Bas-fonds, Jean Renoir, 1936)
Los crímenes del Dr. Mabuse (Die 1000 Augen des Dr. Mabuse, Fritz Lang, 1960)
Nosferatu (Robert Eggers, 2024)     
Pan (Khlib, Nikolai Shpikovsky, 1930)

Regreso a la zona de confort

Atilano, presidente (La Cuadrilla, 1998)
El fantasma de la libertad (Le Fantôme de la liberté, Luis Buñuel, 1974) 
Justino, un asesino de la tercera edad (La Cuadrilla, 1994) 
Matías, juez de línea (La Cuadrilla, 1995)

Despedida a Gene Hackman, David Lynch (II) y Marianne Faithfull

La chica de la motocicleta (La motocyclette, Jack Cardiff, 1968) 
Nunca canté para mi padre (I Never Sang for My Father, Gilbert Cates, 1970)
Twin Peaks: Las piezas desaparecidas (David Lynch, 2014)

  LECTURAS CINEMATOGRÁFICAS 2025 (febrero)

Anthropophagous (XaviSanchezPons)
Children of the Corn: Genesis (XaviSanchezPons)
Dillinger è morto (Gerard Casau)
"La modernidad era esto: Michel Piccoli aburrido, cocinando y desarmando un revólver, Lucio Dalla y Stevie Wonder en la radio... y Anita Pallenberg montada en la noria del Tibidabo"
Jaws 3-D (AlexZ)
• 
Je, tu, il, elle (Aitana)
Portishead: Roseland New York (Juan Castillo)
"Casi treinta años sin que nada ni nadie haya conseguido estas marcas, salvo ellos mismos"
" Abogo por esta comunión de las artes: que los novelistas hagan películas, pero que los cineastas no escriban"
The Book of Life (stella lugosi's dead)
"This is accurate because PJ harvey is really a biblical figure to me"
The Book of Life (weak lungs) 
The Brutalist (Endika)