Mostrando entradas con la etiqueta Belén Ortiz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Belén Ortiz. Mostrar todas las entradas

02 enero 2025

/ VR202 / Cáncer (II): Salud mental

Bienvenidos a 2025 con este programa que abre el decimoctavo año de VR (Vivir Rodando). El año pasado, en colaboración con la asociación Alicante para la lucha contra el cáncer, hubo un programa dedicado al cáncer. En ese espacio, el programa 197, se habló sobre cómo el cáncer se veía reflejado en la pantalla y cómo lo veía la gente que convive diariamente con la enfermedad, además de hablar de la lucha contra el cáncer. Este programa vuelve al cáncer, en un espacio realizado también en colaboración con la asociación Alicante para la lucha contra el cáncer, y donde el cine estará presente, pero como ocurría en ese anterior programa será un invitado más.

En las películas el desarrollo del cáncer se suele ver una perspectiva física, con un personaje que se ve afectado físicamente por la enfermedad. También desde una experiencia colectiva, la relación del afectado con su pareja, familia, amigos... Pero, ¿qué pasa por la cabeza de esa persona que acaba de sufrir un golpe tan duro? ¿Cómo vive un proceso que es completamente individual por muy acompañado que este? Un proceso psicológico al que el cine no siempre puede llegar a reflejar del todo. Por ese este programa de VR se va a dedicar a la salud mental, de lo que pasa por la cabeza y cómo se puede vivir mentalmente con la enfermedad.

El programa cuenta con la participación de Belén Ortiz, Pablo Enríquez, Manuela Berenguer, Montse Etallo, Elena Terrachet, Silvia Martínez, Vasilica Nae y Luisa Pérez. Miembros de la asociación Alicante para la lucha contra el cáncer, psicólogos, médicos y afectados de alguna manera por la enfermedad.

► Para escuchar descargar el programa pincha en: iVoox | Spotify | Apple Podcasts | YouTube

24 agosto 2024

/ VR197 / Cáncer

Cáncer. Una de las palabras más escuchadas y utilizadas del mundo. Una enfermedad que seguro que una persona que conoces, sea más o menos cercana, tiene o ha tenido. O quizá tú mismo la hayas tenido o la estés sufriendo en este momento. ¿Conocemos el cáncer? ¿Conocemos realmente a las personas que lo tienen? Y, obviamente, el cine ha reflejado la enfermedad en cientos y cientos de películas. Pero, ¿cómo lo ha hecho? ¿Lo ha hecho de forma fidedigna y seria o ha sido una excusa para explotar las lágrimas de los espectadores? ¿Cómo reflejar la enfermedad en la pantalla? ¿Cómo exponer un terrible drama humano? Quizá tengamos que llegar a la conclusión de que una de las enfermedades más conocidas sea, en realidad, una de las más desconocidas. 

Para hablar del cáncer, en la vida real e irreal, este programa va a hablar con los verdaderos protagonistas, los y las pacientes que tienen una enfermedad que les marca de por vida. El programa 197 de VR está realizado desde la sede de la Asociación Alicante para la lucha contra el cáncer donde hablaran conmigo las pacientes con cáncer Silvia Martínez, Eva  Silvestre y Vasilica Nae. Además estarán también Luisa Pérez, una de las muchas voluntarias de la asociación, y Alberto Olmo, marido de Eva y cuidador. Cuidadores y voluntarios, piezas imprescindibles en la lucha contra la enfermedad. Para finalizar también estará Belén Ortiz, gerente provincial de Alicante para la lucha contra el cáncer y pieza clave para que este programa haya llegado a buen puerto. En la segunda parte del programa hablaré con Pablo Enríquez, médico y presidente de Alicante para la lucha contra el cáncer para hablar más a fondo de la enfermedad.

 En este programa de VR, cáncer. La palabra y la enfermedad a la que no hay que tener miedo tanto en la vida como en la ficción. Todo con las personas más importantes que hay en esta lucha: los pacientes que conviven diariamente con el cáncer y que dan su opinión sobre cómo es su vida con esta enfermedad y sobre cómo podría estar reflejada en la ficción audiovisual. 

► Para escuchar descargar el programa pincha en: iVoox | Spotify | Apple Podcasts | YouTube