Mostrando entradas con la etiqueta Podcast Vivir Rodando 2016. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Podcast Vivir Rodando 2016. Mostrar todas las entradas

31 octubre 2016

/ VR89 / Sitges 2016

Hace unos días llegó a su fin el viaje interestelar que supuso el 49 Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya. Edición marcada por Star Trek, el gran nivel del cine asiático, Arrival, Christopher Walken o la lluvia, que fue protagonista casi toda la semana. Como todos los años, el Festival de Sitges ofreció una variada muestra de lo que la temporada en cine de género nos ha dejado. Y como es habitual Vivir Rodando le dedica un podcast realizado conjuntamente con Feedback Ciencia (Ángeles Gómez). En este programa 89 de Vivir Rodando hablaremos sobre películas destacadas del certamen, la retrospectiva de Red Planet Marx, el premio Minotauro concedido a José Antonio Fideu y algunos cortos con temática científica que se proyectaron. En concreto Einstein-Rosen, El sueño espacial y L.O.P.E. Un nuevo amanecer científico. Además se podrán escuchar las voces de Takashi Miike (Terra Formars), José Antonio Fideu (Premio Minotauro por Los últimos años de la magia), Jaume Pujadas (El cor del pi negre) y Adam Nimoy (For the Love of Spock).


► Para escuchar o descargar el programa pincha en: Ivoox | iTunes

01 septiembre 2016

/ VR88 / Canciones de cine (III: Hollywood)

La palabra Hollywood es utilizada cientos de veces al día por diversas personas. Y no todas son de la industria del cine. Hollywood es un termino tan manoseado que uno no sabe si se refiere a una localización o a un icono legendario. Durante décadas Hollywood ha servido de inspiración a escritores, guionistas, dramaturgos...y también a músicos. Vivir Rodando retoma las llamadas canciones de cine, canciones que por su temática, título o algún motivo estén relacionadas con el mundo del cine. En esta ocasión el programa Vivir Rodando 88 trata sobre canciones que, de alguna manera, se refieran al mundo de Hollywood. Además de escuchar a Sleater-Kinney, Jessica Pratt o The Runaways, en el programa se habla sobre los origenes de Hollywood o el mítico Hollywood Boulevard.  



► Para escuchar o descargar el programa pincha en: Ivoox | iTunes

10 agosto 2016

/ VR87 / Esta tierra es mi tierra / Woody Guthrie

La influencia del músico estadounidense Woody Guthrie es cada vez más importante en el mundo actual. Y no sólo desde el punto de vista musical. Los desgraciados hechos que están sucediendo (siempre cíclicos) hacen que el mensaje y la actitud de Guthrie estén más presentes que nunca. En 1976 el director Hal Ashby, uno de los cineastas claves del nuevo cine norteamericano de los setenta, llevaba al cine la vida del mítico músico folk. Basada en la novela semi-autobiográfica de Guthrie se estrenaba Esta tierra es mi tierra (Bound for Glory). La película recogía el nacimiento del mito Guthrie, desde la necesidad de emigrar de su Oklahoma natal a la ‘soñada’ California a su descubrimiento de cómo la música podía servir para unir a las personas antes las injusticias. Por ello, el programa Vivir Rodando 87, con la presencia de Rafa Simons, está dedicado a la película Esta tierra es mi tierra (Bound for Glory) y a la figura de Woody Guthrie.

Además de hablar sobre (y escuchar a) Woody Guthrie, el programa trata sobre cómo Esta tierra es mi tierra refleja la época que vivió el músico norteamericano, el uso de su música en la película,  la relación entre ese trío mítico de la música USA que forman Woody Guthrie, Pete Seeger y Bob Dylan, o el legado del primero en músicos de distinta formación y época como Bruce Springsteen, Wilco, Billy Bragg, Nacho Vegas, Tim Buckley o Devendra Banhart.


► Para escuchar o descargar el programa pincha en: Ivoox | iTunes

26 mayo 2016

/ VR86 / ROS Film Festival

Los robots cada tenido una presencia muy importante e icónica en el mundo del cine. Ahora cobran todavía más importancia con la creación del 1st Robotic Online Short Film Festival, también conocido como el ROS Film Festival. Creado desde El Caleidoscopio y cuya génesis podría considerarse el proyecto Programa tu obra, el ROS Film Festival es el primer festival online de cortometrajes con temática robótica. El certamen cuenta con dos secciones: Real Robots (con robots programables) y Fictional Robots (con robots no programables), que buscan que cualquier persona, no sólo del ámbito científico, pueda participar. Para conocer más del certamen, Ricardo Domínguez, director del festival, participa en el programa Vivir Rodando 86 dedicado al ROS Film Festival. En el programa se habla sobre qué tipo de cortos nos encontraremos en el festival, la labor de El Caleidoscopio para fomentar la unión de arte, ciencia y tecnología, cómo será el desarrollo del certamen o cual es la importancia del mundo robótico en la sociedad actual. El ROS Film Festival tiene dos fechas límites: 31 de julio (prescripción) y 7 de septiembre (envío de trabajos). En el festival colaboran Radio 3, MakinAcción y Feedback Ciencia.



► Para escuchar o descargar el programa pincha en: Ivoox | iTunes

03 mayo 2016

/ VR85 / El Misteri d'Elx en el cine

El próximo 14 y 15 de agosto se representará el Misteri d’Elx, drama asuncionista que se escenifica en Elche desde finales del siglo XV. La representación no sólo es una de las joyas de la cultura ilicitana y valenciana sino que su influencia va más allá: en 2001 fue elegida Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad según la UNESCO. Y si nos ponemos a bucear sus música e imágenes han llegado también al mundo del cine. Por ello el programa Vivir Rodando 85 trata sobre la influencia del Misteri d’Elx en el cine. Desde las primeras fotografias, pasando por los documentales Heinz Dieckmann o Gudie Lawetz hasta llegar al territorio de la ficción en obras de Carlos Saura, Salvador Dalí o Vicente Molina Foix. El programa cuenta con la presencia de José Francisco Cámara Sempere (@_josecamara_), vicepresidente del Cine Club Luis Buñuel, autor de los libros El cinema a Elx. Apunts per a la seua història y La pantalla infatigable y autor de la ponencia, junto con Héctor Cámara Sempere,  sobre el Misteri en el cine: El Misteri d’Elx es fa cinema: L’ interés per la festa a través del cel·luloide. Este programa de Vivir Rodando sirve de antesala del ciclo, que se celebrará en Elche, La Festa des del cel·luloide.Visions cinematogràfiques del Misteri d’Elx. En el ciclo se proyectarán Los jueves, milagro (19 de mayo, Cines Odeón), Peppermint Frappé (23 mayo, Centro de Congresos) e Impressions de la Haute Mongolie (25 mayo, Centro de Congresos).

 
► Para escuchar o descargar el programa pincha en: Ivoox | iTunes

15 abril 2016

/ VR84 / Esa sensación

A nadie le sorprendió que los directores de Gente en sitios, La tumba de Bruce Lee y Cabás hicieran juntos una película. Se conocían, habían trabajado juntos y su obra se podría decir que mantiene un espíritu similar. Esa sensación es el título de la película colectiva dirigida por Juan Cavestany, Julián Génisson y Pablo Hernando. Tres historias sobre la incomodidad, la fe y el amor sirven para elaborar un solo conjunto que habla sobre la debilidades (y alguna grandeza) del ser humano. El programa Vivir Rodando 84 trata sobre la película Esa sensación. En el programa se puede escuchar a sus directores, Juan Cavestany, Julián Génisson y Pablo Hernando, hablar sobre las diferencias que se han encontrado al trabajar juntos, la confluencia de géneros que tiene la película o cómo esperan que será recibida.

Esa sensación se estrena el próximo 6 de mayo distribuida por Márgenes. Está brillantemente interpretada por Miquel Insua, Vito Sanz, Jorge Suquet, Juan Antonio Lumbreras, Bárbara Santa-Cruz o David Pareja. Aunque, de entre todos, destaca la magnífica interpretación de Lorena Iglesias. Como viene siendo habitual la ensoñadora música corre a cargo de Aaron Rux. Antes del 6 de mayo Esa sensación se podrá ver en el Festival Internacional de Cinema d'Autor de Barcelona y en el Festival de Málaga. Humor, sensualidad o drama se juntan en una de las películas más brillantes y humanas que veremos este 2016.

 
► Para escuchar o descargar el programa pincha en: Ivoox | iTunes

09 marzo 2016

/ VR82 / Pedro Almodóvar

El próximo 8 de abril llegará la vigésima película de Pedro Almodóvar, Julieta. Una excusa como cualquier otra para poder repasar la carrera de uno de los cineastas más atrevidos, especiales y populares del cine contemporáneo.  Por ello el programa Vivir Rodando 82 está dedicado a Pedro Almodóvar. Con la ayuda de José Francisco Cámara Sempere (@_josecamara_), vicepresidente del Cineclub Luis Buñuel de Elche y autor del libro La pantalla infatigable, el programa hará una panorámica sobre la huella que ha dejado el manchego en el mundo cinematográfico. Actrices (Carmen Maura, Victoria Abril, Chus Lampreave...), actores (Antonio Banderas, Javier Bardem, Javier Cámara...), películas indiscutibles (Volver, Todo sobre mi madre...), películas reivindicables (Laberinto de pasiones, Los abrazos rotos...) o películas de injusta mala fama (Kika, Carne trémula...) son protagonistas del podcast. También tendrán cabida otras materias almodovarianas como su productora El Deseo, el humor, su españolidad o el uso de los colores. Almodóvar, un cineasta en lucha constante contra el aburrimiento donde clasicismo y modernidad o autoría y popularidad se dan la mano.



► Para escuchar o descargar el programa pincha en: Ivoox | iTunes 

11 febrero 2016

/ VR81 / Oscars 2016 (II)

El 14 de enero se conocieron las nominaciones de los Premios Oscar y las incógnitas que se pusieron a la mesa en el anterior programa de Vivir Rodando se resolvieron. Ridley Scott no tendrá, por lo menos este año, una estatuilla dorada. La sensibilidad y maestria de Todd Haynes en Carol no se ha visto recompensada. Este año la Academia no ha comprado el producto (o parte de él) que ha vendido Quentin Tarantino. El renacido ha convencido y Mad Max: Furia en la carretera ha rematado lo esperado, más allá de categorías técnicas. Y como, casi siempre, alguna película pequeña (La habitación) y una apuesta british (Brooklyn) han logrado colarse en la fiesta final. Y ahora que se han resuelto unas dudas se abren otras con las nominaciones definitivas. Por ello junto a Nacho Gonzalo (@LoQueYoTeDiga), administrador de LoQueYoTeDiga, en el programa Vivir Rodando 81 trataremos de responder a las nuevas preguntas. ¿Cuál será la película ganadora de las tres favoritas (Spotlight, La gran apuesta, El renacido)? ¿Qué actor acompañará a los muy favoritos Leonardo DiCaprio, Brie Larson y Alicia Vikander? ¿Alejandro González Iñárritu ganará su segundo Oscar consecutivo? ¿La mala conciencia hará que Carol obtenga algún galardón? ¿Mad Max: Furia en la carretera arrollará en los premios técnicos? ¿Ennio Morricone ganará el Oscar por Los odiosos ocho?

► Para escuchar o descargar el programa pincha en: Ivoox | iTunes 

09 enero 2016

/ VR80 / Oscars 2016 (I)

El próximo jueves 14 de enero (a eso de las 14:40) conoceremos los nominados a la 88 edición de los Premios Oscar. Por ello el programa Vivir Rodando número 80 está dedicado a los posibles nominados a la estatuilla dorada. Como todos los años en este oscarizable programa está Nacho Gonzalo (@LoQueYoTeDiga), administrador de LoQueYoTeDiga, para intentar arrojar luz sobre las dudas que gurús y periodistas de medio mundo tienen. ¿Quiénes acompañaran a Mark Rylance en la categoría de actor secundario? ¿Conseguirá Paco Delgado una nueva nominación al Oscar? ¿Mad Max: Furia en la carretera seguirá con su idilio con la crítica/premios? ¿El hijo de Saul tendrá más nominaciones que la de película de habla no inglesa? ¿La gran apuesta confirmará su excelente final de carrera? ¿Coincidirán en la categoría de música original dos mitos vivientes como Ennio Morricone y John Williams? ¿Johnny Depp se caerá finalmente del quinteto final de actor protagonista? ¿Será nominado algún actor de Spotlight? ¿Rooney Mara y Alicia Vikander serán nominadas como protagonistas o secundarias? ¿La propia Vikander obtendrá una doble nominación (Ex Machina y La chica danesa)? Todas esas preguntas, y muchas más, intentaran ser respondidas en este último programa de Vivir Rodando.



► Para escuchar o descargar el programa pincha en: Ivoox | iTunes