Mostrando entradas con la etiqueta Seguidores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seguidores. Mostrar todas las entradas

23 diciembre 2016

Resumen 2016 (II): 'Los odiosos ocho',
mejor película según la encuesta anual de Vivir Rodando


  RESUMEN 2016: MEJORES PELÍCULAS SEGÚN LA ENCUESTA ANUAL DE VIVIR RODANDO

Es obvio decir que Quentin Tarantino ya es una marca que arrastra pasiones por todo el mundo. Cada película que dirige desata un cúmulo de pasiones y discusiones que pocos directores consiguen con sus nuevo trabajo. Los odiosos ocho no ha sido una excepción, a pesar de cierta voces discordantes (algunas tarantinianas de pro) que se han mostrado reticentes a este proyecto que nació con tantos problemas. La realidad es que Los odiosos ocho ha sido la película más apreciada del año por los seguidores/oyentes/amigos Vivir Rodando por su arte (y pasión)) para la narración, su autoconsciencia tarantiniana, su (inesperada) lección sobre historia norteamericana y ese ya legendario L'UltimaDiligenza di Red Rock

Las dos películas que siguen a Los odiosos ocho no son caminos sencillos que transitar, pero sí apasionantes. El caso de Anomalisa es curioso. Ha tenido que venir una película con muñecos en stop motion para hablar como pocas de la soledad y miseria que anida en el fondo del ser humano. En Carol no hay muñecos pero podría haberlos, ya que Todd Haynes coloca a dos mujeres enamoradas en mundo voluntariamente artificioso (en el mejor sentido de la palabra) para hablar de un amor complicado pero no imposible. Anomalisa y Carol, dos películas donde el prodigio técnico y los sentimientos humanos van a la par.

En un tercer escalon se situa Elle. Es lógico que la última película de Paul Verhoeven esté tan sola en el ranking ya que es difícilmente clasificable. El feliz regreso de nuestro holandés favorito ha dado pie a una película tan imposible como disfrutable. Nuestro pecado favorito del año y con una Isabelle Huppert irresistible con su mezcla de maldad, humor y mala leche.

Para finalizar un bloque de buenas noticias: el impactante debut de un futuro gran director (La bruja), la confirmación en la élite de otro (La llegada) y otro autor que, simplemente, hace lo que le da la real gana...para placer nuestro (The Neon Demon). Gracias todos por vuestra generosa participación en la confección de esta lista-resumen.

   MEJORES PELÍCULAS DE 2016 SEGÚN LA ENCUESTA ANUAL DE VIVIR RODANDO

   12 Votos
  9 Votos

  8 Votos

  7 Votos
  6 Votos


 5 Votos

 4 Votos

 3 Votos
 2 Votos
 1 Voto

100 metros / 13 horas: Los soldados secretos de Bengasi / 7 años / 7 diosas / Agente contrainteligente / Aliados / Animales fantásticos y dónde encontrarlos / Batman v. Superman: El amanecer de la justicia / Bella y perdida / Boi neon / Buscando a Dory / Cazafantasmas / Cemetery of Splendour / Chevalier / Comanchería / Crumbs / Cuerpo de élite / Demolición / Después de esto (The Here After) / Después de nosotros / Doctor Strange / Eisenstein en Guanajuato / El Bosco. El jardín de los sueños / El ciudadano ilustre / El extraño / El gran museo / El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares / El juez / El libro de la selva / El perdido / El Principito / El rey tuerto / El tiempo de los monstruosEl verano de Sangaile / Fiesta de empresa / Frágil equilibrio / Gimme Danger / Historia de una pasión / Hitchcock/Truffaut / Infierno azul / Ingrid Bergman: Retrato de familia / Jason Bourne / Kung Fu Panda 3 / La espera / La noche que mi madre mató a mi padre / La orilla (Beira-Mar) / La pols / La reina de España / Las amigas de Àgata / Las mil y una noches: Vol.2, El desolado / Las mil y una noches: Vol.3, El embelasado / Lejos del mar / Los exámenes / Los principios del cuidado / Madame Marguerite / Maggie / Malditos vecinos 2 / María (y los demás) / Mi amigo el gigante / Mike y Dave buscan rollo serio / Miles Ahead / Morgan / Nacida para ganar / Nerve, un juego sin reglas / No respires / Nuestra hermana pequeña / Oasis: Supersonic / Oleg y las raras artes / Pastel de pera con lavanda / Pozoamargo / RumbosSuburra / Sully / Sunset Song / Theo y Hugo, París 5:59 / Toro / Tres recuerdos de mi juventud / Verano en Brooklyn (Little Men) / Warcraft: El origen / Yo, Daniel Blake / Zoolander Nº2 

  En años anteriores

2015 - Del revés (Inside Out) (Pete Docter y Ronnie Del Carmen)  
2014 - El gran hotel Budapest (Wes Anderson) 
2013 - Django desencadenado (Quentin Tarantino)
2012 - Moonrise Kingdom (Wes Anderson)
2011 - Midnight in Paris (Woody Allen)
2010 - Origen (Christoper Nolan)
2009 - El curioso caso de Benjamin Button (David Fincher) / Déjame entrar (Tomas Alfredson) / Los mundos de Coraline (Henry Selick) / El secreto de sus ojos (Juan José Campanella)

25 diciembre 2015

Resumen 2015 (II): Del revés (Inside Out),
mejor película según la encuesta anual de Vivir Rodando


  RESUMEN 2015: MEJORES PELÍCULAS SEGÚN LA ENCUESTA ANUAL DE VIVIR RODANDO

Entre los muchísimos estrenos de 2015 ha habido dos que han destacado sobremanera: Del revés (Inside Out) y Mad Max: Furia en la carretera. Dos películas que además de llevar a mucha gente a las salas han desatado elogios...y alguna polémica. Las obras de Pete Docter, Ronnie Del Carmen y Geoge Miller han provocado discusiones variadas sobre temas como las emociones de los niños o el feminismo. En resumen, dos películas tan apasionantes en su forma y en el fondo que es normal que hayan liderado las votaciones a lo más destacado entre los seguidores / oyentes / amigos de Vivir Rodando. Si hubiera un premio revelación debería ser para David Robert Mitchell y su It Follows. Ecos carpenterianos para una película tan rompedora en algunos aspectos como clásica en su espíritu. Y el coctel ha funcionado tanto que no ha dejado indifirente a quien la ha visto. Indiferencia tampoco puede haber en la visión que hace Dan Gilroy del periodismo de guerrilla y sin escrúpulos.  Nightcrawler también nos hace pensar en qué tipo de información consumimos diariamente. Generalmente las películas ganadoras del Oscar a la mejor película suelen sufrir un cierto desgaste con el paso del tiempo. Con Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia) también ha pasado, haciendo que nos fijemos en esa discutible parte final o las cuñadiles opiniones de Iñárritu sobre las redes sociales. Aun así la gente se ha quedado con la intensidad que tiene toda la película aupándola muy alto en la lista. Y Pablo Larraín vuelve a mirar en lo miserable del pasado para dejar otra película incontestable en su filmografía, El club.

Como siempre hay que fijarse en la heterogeneidad de las películas que sólo han recibido un voto: palmas de oro (Dheepan), misiones imposibles (Misión imposible: Nación secreta), mundos marvelitas (Vengadores: La era de Ultrón), documentales (Amy), grandes producciones USA (Marte (The Martian)), crudas realidades españolas (Techo y comida), despedidas de sagas (Los juegos del hambre: Sinsajo-Parte 2) o esponjas marinas (Bob Esponja: Un héroe fuera del agua).


   MEJORES PELÍCULAS DE 2015 SEGÚN LA ENCUESTA ANUAL DE VIVIR RODANDO

   14 Votos
  11 Votos

  10 Votos

  8 Votos
  7 Votos

 6 Votos

 5 Votos

 4 Votos
 3 Votos
 2 Votos

 1 Votos

A cambio de nada / Amama / Amy / Anacleto: Agente secreto / Ant-Man / B / Bernie / Bob Esponja: Un héroe fuera del agua / Capitán Harlock / Carlitos y Snoopy: La película de Peanuts / Cautivos / Cenicienta / Chappie / Cómo sobrevivir a una despedida / Convicto (Starred Up) / Deuda de honor / Dheepan / Eden / El capital humano / El complejo de dinero (Der Geldkomplex) / El cuento de los cuentos / El viaje de Arlo / Frío en julio / Hotel Transilvania 2 / Into the Woods / Investigación policial / Las ovejas no pierden el tren / Lejos del mundanal ruidoLos hongos / Los juegos del hambre: Sinsajo. Parte 2 / Magic Mike XXL / Marte (The Martian) / Mi casa en París / Misión imposible: Nación secreta / Mistress America / National Gallery / O Futebol / Ocho apellidos catalanes / Phoenix / Predestination / Regresión / Samba / Selma / Sexo fácil, películas tristes / Sicario / Slow West / Techo y comida / The Guest / The Interview / The Visit / The Voices / Timbuktu / Tomorrowland: El mundo del mañana / Turbo Kid / Tusk / Una pastelería en Tokio / Vengadores: La era de Ultrón

  En años anteriores

2014 - El gran hotel Budapest (Wes Anderson) 
2013 - Django desencadenado (Quentin Tarantino)
2012 - Moonrise Kingdom (Wes Anderson)
2011 - Midnight in Paris (Woody Allen)
2010 - Origen (Christoper Nolan)
2009 - El curioso caso de Benjamin Button (David Fincher) / Déjame entrar (Tomas Alfredson) / Los mundos de Coraline (Henry Selick) / El secreto de sus ojos (Juan José Campanella)

26 diciembre 2014

Resumen 2014 (II): El gran hotel Budapest,
mejor película según la encuesta anual de Vivir Rodando

  RESUMEN 2014: MEJORES PELÍCULAS SEGÚN LA ENCUESTA ANUAL DE VIVIR RODANDO

Aunque tenga más gente a favor que en contra se podría decir que Wes Anderson es un director que en parte divide a los aficionados al cine. Algo que no parece suceder entre la mayoría de seguidores / oyentes / amigos de Vivir Rodando.  Al igual que sucedió hace dos años con Moonrise Kingdom, una película suya ha vuelto ser seleccionada la mejor del año. Y lo ha hecho una película que podría entroncar perfectamente con ella. El gran hotel Budapest, colorista película de aventuras y amistad en una Europa soñada por Anderson ha vuelto a enamorar a los amigos de Vivir Rodando. Y es obvio que también se han enamorado de dos antihéroes como Llewyn Davis y Jordan Belfort. A pesar de su pronta llegada a la cartelera española (en enero). A propósito de Llewyn Davis y El lobo de Wall Street han calado ya sea desde la melancolía del perdedor o desde el exceso del supuesto triunfador. Y demostrando que los clásicos (los hermanos Coen y Scorsese) siguen en forma. Como clásico aspira a ser (quizá ya lo sea) un Alexander Payne que ha dado un paso de gigante en una película tan aparentemente modesta en el exterior como gigante en su interior. Y que nadie se olvide de las lecciones amor que han enseñado tanto desde la eternidad, Jim Jarmusch (Sólo los amantes sobreviven) a la imposibilidad física, Spike Jonze (Her). Y también películas tan dispares como Boyhood, La Lego película, Nymphomaniac. Volumen 2, Snowpiercer, Guardianes de la galaxia e Interstellar fueron apreciadas por los seguidores de Vivir Rodando.

Y el cine español, en un año importante, no podía quedar fuera de esta amplia lista. Varias películas de diferentes géneros y con distinta distribución y rendimiento en taquilla aparecen entre lo más destacado demostrando que en la diversidad está el triunfo. Open Windows (7 votos), Magical Girl (4 votos), Loreak (1 voto), Círculo interno (2 votos), La isla mínima (7 votos), 10.000 km. (5 votos) o Todos tus secretos (1 voto) apenas se parecen en nada pero todas aparecen en la lista ya que han contribuido, de una forma u otra, a ofrecer al público algo distinto. Y finalizar dando las gracias a todos por colaborar por sexto año consecutivo en la elaboración de esta lista.

   MEJORES PELÍCULAS DE 2014 SEGÚN LA ENCUESTA ANUAL DE VIVIR RODANDO

   20 Votos
  16 Votos

  15 Votos

  14 Votos
  13 Votos

Her 

 11 Votos

 10 Votos

 7 Votos
 6 Votos
 5 Votos
 4 Votos
 3 Votos
 2 Votos
 1 Voto

Al encuentro de Mr. Banks / Al filo del mañana / Amanece en Edimburgo / Anarchy: La noche de las bestias / Así en la Tierra como en el infierno / Asier ETA biok / Bajo la misma estrella / Byzantium / Camino de la cruz / Capitán América: El soldado de invierno / Chef / Ciutat morta / Compliance / Cómo entrenar a tu dragón 2 / Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho? / Dom Hemingway / Donald Rumsfeld: Certezas desconocidas / Dragon Ball Z: La batalla de los dioses / El amor no es lo que era / El encargo / El extraordinario viaje de T.S. Spivet / El gran cuaderno / El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos / El hombre más buscado / El secuestro de Michel Houellebecq / Eyjafjallajökull (o simplemente ‘El volcán’) / Godzilla / Guillaume y los chicos, ¡A la mesa! / I feel good / Ignasi M. / Jimmy's Hall / Khumba / La bella y la bestia / La chica del 14 de julio / La ignorancia de la sangre / Las aventuras de Peabody y Sherman / Loreak / Lucy / Maniac / Miel / Mil veces buenas noches / Mr. Turner / New World / Nueva vida en Nueva York / Non-Stop (Sin escalas) / Oh Boy / Omar / Pelo Malo / Redención / Sabotage / Sacro GRA / Stella Cadente / The Kings of Summer / The lunchbox / The Machine / Todos tus secretos / Transcendence / Vampire Academy / Veronica Mars, la película / Welcome to New York / Why don't you play in hell

  En años anteriores

2013 - Django desencadenado (Quentin Tarantino)
2012 - Moonrise Kingdom (Wes Anderson)
2011 - Midnight in Paris (Woody Allen)
2010 - Origen (Christoper Nolan)
2009 - El curioso caso de Benjamin Button (David Fincher) / Déjame entrar (Tomas Alfredson) / Los mundos de Coraline (Henry Selick) / El secreto de sus ojos (Juan José Campanella)

27 diciembre 2013

Resumen 2013 (II): Django desencadenado, mejor película según la encuesta anual de Vivir Rodando

  RESUMEN 2013: MEJORES PELÍCULAS SEGÚN LA ENCUESTA ANUAL DE VIVIR RODANDO

Nadie debe extrañarse que Django desencadenado haya sido elegida la película favorita de este 2013 de los seguidores, colaboradores y amigos de Vivir Rodando. Poco a poco Quentin Tarantino ha dejado de ser ese enfant terrible provocador para convertirse en un clásico amado (casi) todos. Su brillante y personal retrato sobre la esclavitud acompañado de unos personajes brillantemente dibujado han hecho que su última película haya calado hondo este año que cierra. Igual que ha calado esa compleja historia sobre supervivencia que es Gravity con la que Alfonso Cuarón ha dado un gran paso en la historia del cine. Es obvio que el público no sólo se ha maravillado con el prodigio técnico sino que además ha empatizado con esa Sandra Bullock ‘lost in space’. Más complicado a priori lo tenían dos producciones europeas dos producciones europeas que ponían a prueba un sentimiento como el amor. Tan duras como hermosas Amor y La vida de Adèle hablan sobre el amor con tanta sinceridad que la gente se ha ‘enamorado’ de ellas. En cambio en otro pelotón encontramos historias que nos hablan como si fuéramos unos afortunados niños que nos queremos crecer. Ya sea con las batallas de robots contra monstruos de Pacific Rim o con las aventuras espaciales de Star Trek: En la oscuridad. Incluso la increíble historia de Searching for Sugar Man podría ser una historia tan increíble que sólo un niño se la creería.

   MEJORES PELÍCULAS DE 2013 SEGÚN LA ENCUESTA ANUAL DE VIVIR RODANDO

   9 Votos

  8 Votos


  7 Votos

Amor 

  6 Votos

  5 Votos

  4 Votos


 3 Votos
 2 Votos
 1 Voto


Esta lista se ha elaborado gracias a la participación de:

Al García, Ángeles Gómez (@EspacioFeedback), Borja Antón (@borgrushenko), Esperanza Gómez (@_culdesac), Extraños en el Paraíso (@extranosparaiso), José Alfaro (@JoseAlfar0), José Carlos Lledó (@VivesLledo), Kiko Vega (@KikoVegar), Marcelo García, Marcos Gómez,  @MercheP, Nacho Gonzalo (@LoQueYoTeDiga),  Pablo Vergel (@paolo2000), Roberto Pascual (@Robertweet77), Tania Baeza (@undiamasconvida), Rafa Simons, RafaOnFire, Silvia Muñoz (@silmgar), @WhiteTesseion

Gracias por la colaboración

  En años anteriores

2012 - Moonrise Kingdom (Wes Anderson)
2011 - Midnight in Paris (Woody Allen)
2010 - Origen (Christoper Nolan)
2009 - El curioso caso de Benjamin Button (David Fincher) / Déjame entrar (Tomas Alfredson) / Los mundos de Coraline (Henry Selick) / El secreto de sus ojos (Juan José Campanella)

25 diciembre 2012

Lo mejor de 2012 (II): Moonrise Kingdom, mejor película según la encuesta anual de Vivir Rodando


  RESUMEN 2012: MEJORES PELÍCULAS SEGÚN LA ENCUESTA ANUAL DE VIVIR RODANDO

En los peores tiempos el mundo necesita más que nunca dosis de optimismo. Por ello la película más luminosa de Wes Anderson ha enamorado a los seguidores de Vivir Rodando que han elegido Moonrise Kingdom la mejor película 2012. Scouts, Françoise Hardy y dos jóvenes enamorados han permitido que la gente olvide durante sus problemas durante hora y media entrando en el (a veces) complejo mundo andersoniano. Moonrise Kingdom se ha convertido en una película necesaria para un mundo que se desmorona. Pero no conviene mucho evadirse completamente de la realidad. Por ello el descenso a los infiernos de Michael Fassbender en Shame ha sido seleccionada en segundo lugar. Cerca de ella se han colocado dos muestras del cine más inteligente, cerebral y perverso de este año que han hecho François Ozon (En la casa) y George Clooney (Los idus de marzo). Películas necesarias para ejercitar la mente y estar alerta. Y para no olvidarnos que de todo lo que nos da el cine tenemos dos homenajes con Blancanieves y La invención de Hugo (cada uno a su manera) a un arte que, digan lo que digan, no deja de sorprendernos y darnos alegría cada día.

•El signo de los tiempos. Cada juego tiene unas reglas determinadas y muchas de ellas son injustas. En esta lista solo hay películas estrenadas en salas de España durante 2012. Muchos amigos de Vivir Rodando han visto películas deslumbrantes que no han llegado a tener un estreno comercial en salas pero que de una manera u otra han “existido” este año. En plataformas digitales, festivales, estrenos en DVD... The cabin in the woods, Summertime, Cabás, Mi loco Erasmus, Diamond Flash... estas (y algunas otras) han impactado a espectadores españoles y algunas de ellas nunca se estrenaran en salas. Es hora de reflexionar porque películas de tanta calidad no pueden llegar a todo el mundo que quiera verlas. The times they are a changing. 


 MEJORES PELÍCULAS DE 2012 SEGÚN LA ENCUESTA ANUAL DE VIVIR RODANDO

   16 Votos

  8 Votos


  6 Votos

  5 Votos

  4 Votos

  3 Votos

 2 Votos

 1 Voto

Amor bajo el espino blanco / Animals / Año de Gracia / El artista y la modelo / Bypass / Casa de tolerancia (L'Apollonide) / La chispa de la vida / Cumbres borrascosas / Declaración de guerra / Desmadre de padre / Elena / El exótico Hotel Marigold / El mundo es nuestro / Esto no es una película / Hysteria / Iceberg / Infierno blanco / Luces rojas / Madrid 1987 / Margaret / Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres / Los miserables / Miss Bala / Moneyball: Rompiendo las reglas / Los MuppetsLa parte de los ángeles / ¡Piratas! / Promoción fantasma / La pesca del salmón en Yemen / Red state / Skyfall / Submarine / Sueño y silencio / Tan fuerte, tan cerca / Ted / The deep blue sea / Vacaciones en el infiero / La vida de Pi

Esta lista se ha elaborado gracias a la participación de:

Alberto Pérez Castaños (@albertoperezc), Ángeles Gómez (@EspacioFeedback), Borja Antón (@borgrushenko), César Cornejo (@Ahoraquepienso), Esperanza Gómez (@_culdesac), Extraños en el Paraíso (@extranosparaiso), Fausto Fernández (@faustianovich), Inma Pilar (@rodasons), José Carlos Lledó (@VivesLledo), Marcos Gómez, Maria Garcia (@Maria_Wiwi) , @MercheP, Meri Morpal (@Mrs_Morpal), Nacho Gonzalo (@LoQueYoTeDiga), Noel Ceballos (@NoelBurgundy), Pablo Vergel (@paolo2000), Patricio Vidal (@patrickvid), Roberto Pascual (@Robertweet77), Tania Baeza (@undiamasconvida), Rafa Simons (@RafaelSimons1), Xanti Sarabia (@Xanti82)

Gracias por la colaboración

  En años anteriores

2011 - Midnight in Paris (Woody Allen)
2010 - Origen (Christoper Nolan)
2009 - El curioso caso de Benjamin Button (David Fincher) / Déjame entrar (Tomas Alfredson) / Los mundos de Coraline (Henry Selick) / El secreto de sus ojos (Juan José Campanella)